El body painting o «pintar en el cuerpo» es una manera de innovar y divertirse en pareja, pero es muy probable que te quedes en blanco.

Para que no te quede sin saber qué hacer cuando estés jugando a pintarte el cuerpo con tu pareja, te proponemos 3 juegos para que por fin puedas llevar a cabo esta práctica y sacar tu lado más artístico. ¡Manos a la obra!

¿Cuáles son los beneficios del body painting?

Antes de pasar a jugar, es importante que veas todos los beneficios que puedes aprovechar de esta práctica.

  • Es ideal para despertar los sentidos y fomentar un erotismo más sensorial.
  • Es otra manera de conectar con la pareja.
  • Promociona el descubrimiento de partes del cuerpo de la pareja que quizás se te escapaban.
  • Es una manera de estimular la creatividad sexual.
  • Ayuda a mejorar la autoestima y nuestra imagen corporal.
  • Es una buena práctica para relajarnos (igual que cuando hacemos manualidades o pintamos un cuadro) y excitarnos.
  • Favorece la comunicación en pareja y crea una dinámica erótica.
  • Facilita que los encuentros eróticos sean pausados, eso sí, sin dejar de ser divertidos. Te centras en el momento presente sin estar pendiente de alcanzar el placer o llegar al orgasmo. Además, no tiene necesariamente en cuenta los genitales (se aleja del coitocentrismo).
  • Elimina tensiones ya que no estáis pendientes de las presiones sexuales (erección, lubricación, orgasmo, etc.).

 

Juegos de body painting

1. Pictionary

Empecemos por un básico, el Pictionary. Aunque es poco probable que no conozcas este juego que nunca pasa de moda, te hacemos un resumen de lo que se trata: dibujar algo y que otra persona lo adivine. Bien, pues, con pincel en mano escribe una acción en el cuerpo de tu pareja (besar, morder, acariciar, azotar…) sin que ella lo vea. Si adivina lo que has pintado, tu pareja te pinta en el cuerpo. Si no tiene ni idea, recibes la acción y repites hasta que falle.

2. Veo veo

Este juego es perfecto para parejas que se están conociendo ya que sus puntos fuertes son la comunicación y la confianza en pareja. Consiste en dibujar estrellas (o flores, puntos… lo que te sea más fácil) en las partes del cuerpo de tu pareja que más te gusten, y luego cambiad los papeles. Cuando lo hayáis hecho, miraos en el espejo y dejaros sorprender.

Este sencillo juego da pie a hablar sobre vuestra autoestima, es un primer paso para eliminar complejoscoger confianza contándoos si os sentís a gusto con esas partes de vuestro cuerpo, si os lo esperabais o no… Pero, sobre todo, ¡para divertiros!

3. El Camino de Santiago

Este juego refuerza la comunicación igual que el juego anterior, pero invirtiendo el proceso. Se lo recomendamos a parejas que quieren hacer saber a la otra persona cuáles son sus zonas erógenas favoritas y les cuesta hacerlo con palabras. 

Este juego consiste en tapar los ojos a tu pareja con un pañuelo o con un antifaz. A diferencia del juego anterior, aquí vas a pintarte a ti mism@. Define una ruta en tu cuerpo que quieres que siga tu pareja con la lengua. Además de dibujar líneas, aprovecha y dibuja círculos en las zonas concretas en las que quieres que haga parada y se entretenga. Cuando a tu pareja le haya quedado claro qué partes del cuerpo te gusta que te estimule, ponte el antifaz que ahora te toca disfrutar a ti del viaje.